Mostrando entradas con la etiqueta 2º Eso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º Eso. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

REPASANDO POLÍGONOS

Para repasar el examen tenéis dos formas con estos vídeos de youtube o pincha en
 EDUCACIÓN PLASTICA. NET 

POLÍGONOS INSCRITOS

 






POLÍGONOS DADO EL LADO



martes, 8 de noviembre de 2011

POLíGONOS

Os dejo un enlace con una página muy interesante para repasar los polígonos antes del examen, educación plástica.net. Aquí podéis ver los métodos paso a paso. Pincha en el enlace o en la imagen.

martes, 1 de noviembre de 2011

TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS II (ÁNGULOS)

Seguimos repasando los trazados geométricos fundamentales (ángulos).  Las imágenes son de educacionplastica.net  y los vídeos de los canales de aitorecheplastica3escuelassj EPV1PAC.
TRASLADO Y COPIA DEL ÁNGULO


BISECTRIZ DE UN ÁNGULO

SUMA DE ÁNGULOS, pincha en la imagen para ver el ejercicio paso a paso.

DIFERENCIA DE ÁNGULOS, pincha en la imagen para ver el ejercicio paso a paso.

BISECTRIZ DE DOS RECTAS QUE SE CORTAN FUERA DE LOS LÍMITES DEL PAPEL.
TRISECCIÓN DE ÁNGULOS

DIVISIÓN DE UN SEGMENTOS EN PARTES IGUALES

domingo, 16 de octubre de 2011

TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS

En 2º ESO, estamos repasando los trazados geométricos fundamentales. Para los que no lo entendéis bien o simplemente para repasar, os dejos los siguientes enlaces.  Las imágenes son de euskalnet.net y los vídeos del canal de aitoreche.  Puedes ver la construcciones paso a paso, PINCHA EN LA IMÁGENES, entra en el indice y busca el ejercicio. También,  puedes ver los vídeos.
1. MEDIATRIZ: es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego operaciones con segmentos.
2.PERPENDICULAR POR UN PUNTO P EXTERIOR. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular desde un punto exterior.




3. PERPENDICULAR POR UN PUNTO P DE ELLA.



4. PERPENDICULAR A UNA SEMIRRECTA EN SU ORIGEN. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular en el extremo de una semirrecta.


5. PARALELA A UNA DISTANCIA DADA. Se realiza dos veces el ejercicio dos. Y se toma la distancia dada.


6. PARALELA POR UN PUNTO P EXTERIOR. Hemos realizado el ejercicio con este método. En el vídeo se realiza otro. Puedes hacer el que quieras.



domingo, 25 de septiembre de 2011

MANEJO DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN



ESTAMOS DE VUELTA

Volvemos a las clases, a reencontrarnos con los compañeros y amigos, después de un largo verano. También, me diréis, la vuelta a la rutina, a madrugar, a las clases y hacer los deberes…Pero, yo ya tenía ganas de veros y de empezar a hacer muchas cosas este curso. Bueno, lo más importante es que todos estamos dispuestos a echarle ganas.
Bienvenidos a todos, a los nuevos que habéis cambiado de etapa y a los que continuáis en el centro.


Os deseo un buen comienzo de curso, y mucho ánimo.

jueves, 30 de junio de 2011

VERSIONANDO A PHILIPPE BAUDELOCQUE

Hola a todos, hace un tiempo descubrí a un artista francés llamado, Philippe Baudelocque. Proveniente del graffiti, realiza grandes murales de animales utilizando tiza sobre fondo negro. Trabaja con diferentes patrones y texturas, plasmando su sorprendente obra sobre las paredes parisinas.

Mis alumnos de 4º de ESO, quedaron tan asombrados con su obra que quisimos versionarla.  Cambiamos la tiza por pintura blanca y negra. Aquí os dejo el resultado ¿Qué tal?





domingo, 5 de junio de 2011

TRABAJOS BORDADOS EN ADHESIVO

Hace un tiempo, cree una entrada comentado el bordado sobre adhesivo, que podéis encontrar en la página Web de TRIPLEI. Os recuerdo en que consistía:
Se pega la cinta de doble cara por todo el dibujo (fotocopia), tienen que quedar las cintas muy juntas pero nunca una encima de la otra. El trabajo consiste en ir rellenando las distintas partes del dibujo con hilo del color elegido. Empezamos en el borde exterior y sin levantar el hilo vamos rellenando cada parte hasta acabar en el centro. Al terminar de rellenar todo el dibujo lo recortamos con cuidado de no cargarnos el hilo del borde, y lo pegamos sobre una cartulina.
MATERIALES:

 Hemos realizado este trabajo con los alumnos de 2º ESO. Bueno, el resultado ha sido fantástico. ¡Chicos, me habéis sorprendido! Por eso, quiero compartir vuestro trabajo, que hemos expuesto en la biblioteca de nuestro centro y ahora en esta página.
             
  

Aquí teneis los trabajos de:
  • 2º ESO A 

 
    • 2º ESO B

     
    • 2ºESO C

     

      domingo, 22 de mayo de 2011

      Si te gustan los caramelos, te gustará Haugr.

      Leyendo el blog El dado del arte, me encuentro que se puede hacer arte con cualquier cosa, incluso con caramelos. Esto es lo que presentó Haugr en la última edición de ArtMadrid. Composiciones realizadas a base de  SUGUS.
      "Arte culinario, arte dulce, arte colorido, arte por piezas, arte desmontable, arte a tu gusto, arte como un juego, arte expandido, arte con sabor..."

      sábado, 14 de mayo de 2011

      PROYECTO ANTÍPODAS

      En el IES. Zaframagón de Olvera hemos realizado un intercambio virtual con el centro Waikowhai Intermediate School de Auckland, Nueva Zelanda. Dos puntos exactamente opuestos del globo se conectan mediante un "agujero virtual” por el punto medio de la tierra. Dicho proyecto tenía como objetivo poner en contacto a los alumnos de ambos Centros mediante un "pozo virtual", utilizando ordenadores, videocámaras y un software de conferencia de vídeo. Desde el Departamento de Dibujo y con los alumnos de 4º de ESO pintamos el pozo y realizamos los carteles.
      Canal Sur estuvo grabando el Intercambio Virtual entre Olvera y Auckland que tuvo lugar el pasado 31 de marzo. Aquí os dejo el vídeo.


      Proyecto Antípodas from ieszaframagon on Vimeo.

      domingo, 8 de mayo de 2011

      EL COLOR

      Estamos rodeados de colores y ahora en clase lo vamos a aplicar los conceptos de la teoría del color, mediante la ejecución de un círculo cromático. 
      COLOR ES LUZ
      Isaac Newton (1642-1519), descubrió en 1665 que la luz se fragmentaba al atravesar un prisma de cristal. Los colores que descubrió son seis: azul violáceo, azul celeste, verde, amarillo, rojo anaranjado, rojo púrpura. Comprobó de este modo que cuando la luz incide en un objeto, éste absorbe algunos colores y refleja otros, y son éstos los que se combinan para dar el color del objeto. En el siguiente vídeo lo podéis comprobar.

      Básicamente los colores se descomponen en dos tipos: primarios o colores luz y complementarios o colores pigmento.
      -Colores Luz, síntesis aditiva
       Son los tres colores principales de la composición de la luz, son también llamados los RGB (Red, Green, Blue).
      Estos colores son sustractivos, es decir que al interponerse uno contra otro reducen o cambian su color es por eso que la suma de estos tres colores luz Rojo Verde y Azul da origen al Blanco (LUZ).
      Ej:  Rojo + Verde + Azul = Blanco (LUZ)


      -Color de pigmento, síntesis sustractiva

      Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, tintas rotuladores...

      CÓMO SE PERCIBEN LOS COLORES:
      Los cuerpos opacos absorben gran parte de la luz que incide sobre ellos, y refleja una porción muy pequeña. Si el cuerpo absorbe todos los colores, entonces se ve negro. Cuando refleja todos los colores, se ve blanco. Los colores absorbidos desaparecen dentro del objeto, los reflejados llegan al ojo humano.


      Vamos a practicar un poco con el color, para ello pincharemos en: