Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

Lámina 8: Operación con ángulos

 1. Bisectriz de un ángulo


2. Suma de ángulos




3. Resta de ángulos

4. Copia de ángulos







Lámina 7: Trazado con segmentos

1. Trazar la recta paralela por el punto exterior A


2. Dibujar la perpendicular por un punto exterior A

3 y 4.  Suma y diferencia de segmentos


5. Perpendicular a una recta por un punto de ella


6. Perpendicular a una semirrecta por un extremo











martes, 3 de noviembre de 2020

Atardecer

Lamina 5: Dibuja siluetas de animales o personas en negro en un cielo del amanecer o atardecer.











Contorno, Silueta y Dintorno

 -Definición de forma: es la apariencia que tienen todos los objetos, por medio de ella, podemos reconocerlos y diferenciarlos. Cuando dibujamos algo, sólo necesitamos la forma para reconocer lo que es, sin necesidad de darle color o dibujarlo a tamaño natural. El principal sentido que ayuda a la mayoría de las personas a reconocer la forma es la vista y en el caso de las personas privadas de visión, es el tacto. 
Ya sabemos entonces que la línea es la que nos ayuda a dibujar la forma Por tanto la forma tiene 3 atributos importantes que debemos conocer para luego utilizarlos de manera creativa.





domingo, 18 de octubre de 2020

Lámina de líneas en Halloween

 Realiza esta lámina en tu bloc de dibujo A4

Materiales:

-Bloc A4

-Lapices de colores

-Rotuladores negros punta fina y uno grueso.

-Regla 

Dibuja una silueta de Halloween en el papel, divide la lámina en triángulos y cuadriláteros.  Y empieza a rallar el fondo con ayuda de una regla. Rellena la silueta de negro y colorea con lapices a tu gusto. Si quieres hacerlo a rotulador el rayado lo tienes que hacer con un rotulador permanente de punta fina.





Si quieres ver más 
Te dejo más siluetas de Halloween















miércoles, 30 de septiembre de 2020

Todo sobre mí

 Con esta actividad, podemos conocernos un poco más. Hay que dibujar y colorear todos los apartados de esta mochila. 


Con estos apartados:

1. Me gusta  

2. Doodle  

3. Pinta un color 

 4. Profesión futura  

5. Autorretrato 

6. Nombre   

7. Película o serie favorita  

8. Color favorito 

 9.  Un animal  

10. Una canción o tu cantante favorito 

11. Deporte    

12. Una comida que te guste   

13. Curso        

14. Edad     

15. Un sueño o un deseo que tengas  

16. La asignatura que más te gusta      

17. Lugar de nacimiento   

18. Una bebida    

19.Uun libro que te guste.

La podéis realizar en teacher pay teacher



                                                        




domingo, 16 de octubre de 2011

TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS

En 2º ESO, estamos repasando los trazados geométricos fundamentales. Para los que no lo entendéis bien o simplemente para repasar, os dejos los siguientes enlaces.  Las imágenes son de euskalnet.net y los vídeos del canal de aitoreche.  Puedes ver la construcciones paso a paso, PINCHA EN LA IMÁGENES, entra en el indice y busca el ejercicio. También,  puedes ver los vídeos.
1. MEDIATRIZ: es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego operaciones con segmentos.
2.PERPENDICULAR POR UN PUNTO P EXTERIOR. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular desde un punto exterior.




3. PERPENDICULAR POR UN PUNTO P DE ELLA.



4. PERPENDICULAR A UNA SEMIRRECTA EN SU ORIGEN. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular en el extremo de una semirrecta.


5. PARALELA A UNA DISTANCIA DADA. Se realiza dos veces el ejercicio dos. Y se toma la distancia dada.


6. PARALELA POR UN PUNTO P EXTERIOR. Hemos realizado el ejercicio con este método. En el vídeo se realiza otro. Puedes hacer el que quieras.



domingo, 25 de septiembre de 2011

MANEJO DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN



ESTAMOS DE VUELTA

Volvemos a las clases, a reencontrarnos con los compañeros y amigos, después de un largo verano. También, me diréis, la vuelta a la rutina, a madrugar, a las clases y hacer los deberes…Pero, yo ya tenía ganas de veros y de empezar a hacer muchas cosas este curso. Bueno, lo más importante es que todos estamos dispuestos a echarle ganas.
Bienvenidos a todos, a los nuevos que habéis cambiado de etapa y a los que continuáis en el centro.


Os deseo un buen comienzo de curso, y mucho ánimo.

jueves, 30 de junio de 2011

VERSIONANDO A PHILIPPE BAUDELOCQUE

Hola a todos, hace un tiempo descubrí a un artista francés llamado, Philippe Baudelocque. Proveniente del graffiti, realiza grandes murales de animales utilizando tiza sobre fondo negro. Trabaja con diferentes patrones y texturas, plasmando su sorprendente obra sobre las paredes parisinas.

Mis alumnos de 4º de ESO, quedaron tan asombrados con su obra que quisimos versionarla.  Cambiamos la tiza por pintura blanca y negra. Aquí os dejo el resultado ¿Qué tal?





domingo, 22 de mayo de 2011

Si te gustan los caramelos, te gustará Haugr.

Leyendo el blog El dado del arte, me encuentro que se puede hacer arte con cualquier cosa, incluso con caramelos. Esto es lo que presentó Haugr en la última edición de ArtMadrid. Composiciones realizadas a base de  SUGUS.
"Arte culinario, arte dulce, arte colorido, arte por piezas, arte desmontable, arte a tu gusto, arte como un juego, arte expandido, arte con sabor..."

sábado, 14 de mayo de 2011

PROYECTO ANTÍPODAS

En el IES. Zaframagón de Olvera hemos realizado un intercambio virtual con el centro Waikowhai Intermediate School de Auckland, Nueva Zelanda. Dos puntos exactamente opuestos del globo se conectan mediante un "agujero virtual” por el punto medio de la tierra. Dicho proyecto tenía como objetivo poner en contacto a los alumnos de ambos Centros mediante un "pozo virtual", utilizando ordenadores, videocámaras y un software de conferencia de vídeo. Desde el Departamento de Dibujo y con los alumnos de 4º de ESO pintamos el pozo y realizamos los carteles.
Canal Sur estuvo grabando el Intercambio Virtual entre Olvera y Auckland que tuvo lugar el pasado 31 de marzo. Aquí os dejo el vídeo.


Proyecto Antípodas from ieszaframagon on Vimeo.

domingo, 8 de mayo de 2011

EL COLOR

Estamos rodeados de colores y ahora en clase lo vamos a aplicar los conceptos de la teoría del color, mediante la ejecución de un círculo cromático. 
COLOR ES LUZ
Isaac Newton (1642-1519), descubrió en 1665 que la luz se fragmentaba al atravesar un prisma de cristal. Los colores que descubrió son seis: azul violáceo, azul celeste, verde, amarillo, rojo anaranjado, rojo púrpura. Comprobó de este modo que cuando la luz incide en un objeto, éste absorbe algunos colores y refleja otros, y son éstos los que se combinan para dar el color del objeto. En el siguiente vídeo lo podéis comprobar.

Básicamente los colores se descomponen en dos tipos: primarios o colores luz y complementarios o colores pigmento.
-Colores Luz, síntesis aditiva
 Son los tres colores principales de la composición de la luz, son también llamados los RGB (Red, Green, Blue).
Estos colores son sustractivos, es decir que al interponerse uno contra otro reducen o cambian su color es por eso que la suma de estos tres colores luz Rojo Verde y Azul da origen al Blanco (LUZ).
Ej:  Rojo + Verde + Azul = Blanco (LUZ)


-Color de pigmento, síntesis sustractiva

Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, tintas rotuladores...

CÓMO SE PERCIBEN LOS COLORES:
Los cuerpos opacos absorben gran parte de la luz que incide sobre ellos, y refleja una porción muy pequeña. Si el cuerpo absorbe todos los colores, entonces se ve negro. Cuando refleja todos los colores, se ve blanco. Los colores absorbidos desaparecen dentro del objeto, los reflejados llegan al ojo humano.


Vamos a practicar un poco con el color, para ello pincharemos en:  

domingo, 10 de abril de 2011

JEN STARK. EL ARTE EN PAPEL


Dentro de poco, con 2ºESO, entraremos en el mundo del color, del círculo cromático...Para que os  asombréis con lo que se puede hacer con los colores y sus mezclas, os propongo estos dos artistas: Jen Stark y  Holton Rower.
Jen Stark es un artista que utiliza el papel para crear sus obras de arte, recortandolos, transformándolos. El artista realiza esculturas y cuadros llenos de color, gamas cromáticas, geometrías y profundidades diversas, consiguiendo un efecto visual espectacular, hipnotizador y psicodélico.