Mostrando entradas con la etiqueta 1º BCH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º BCH. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

MANEJO DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN



ESTAMOS DE VUELTA

Volvemos a las clases, a reencontrarnos con los compañeros y amigos, después de un largo verano. También, me diréis, la vuelta a la rutina, a madrugar, a las clases y hacer los deberes…Pero, yo ya tenía ganas de veros y de empezar a hacer muchas cosas este curso. Bueno, lo más importante es que todos estamos dispuestos a echarle ganas.
Bienvenidos a todos, a los nuevos que habéis cambiado de etapa y a los que continuáis en el centro.


Os deseo un buen comienzo de curso, y mucho ánimo.

jueves, 30 de junio de 2011

VERSIONANDO A PHILIPPE BAUDELOCQUE

Hola a todos, hace un tiempo descubrí a un artista francés llamado, Philippe Baudelocque. Proveniente del graffiti, realiza grandes murales de animales utilizando tiza sobre fondo negro. Trabaja con diferentes patrones y texturas, plasmando su sorprendente obra sobre las paredes parisinas.

Mis alumnos de 4º de ESO, quedaron tan asombrados con su obra que quisimos versionarla.  Cambiamos la tiza por pintura blanca y negra. Aquí os dejo el resultado ¿Qué tal?





miércoles, 25 de mayo de 2011

MODELADO DE PIEZAS 3D A PARTIR DE SUS VISTAS

Empezamos a trabajar en 1º de bachillerato con el Sistema  Axonométrico, dada la dificultad que tenéis en principio, para vizualizar las piezas. Os he puesto un enlace, con la maravillosa página  de Fernando Ortiz, educacionplastica.net. Aquí, podéis trabajar las figuras, a partir de sus proyecciones diédricas. Verlas con diferentes ángulos, añadir o quitar elementos, compararla con sus vistas,...



domingo, 22 de mayo de 2011

Si te gustan los caramelos, te gustará Haugr.

Leyendo el blog El dado del arte, me encuentro que se puede hacer arte con cualquier cosa, incluso con caramelos. Esto es lo que presentó Haugr en la última edición de ArtMadrid. Composiciones realizadas a base de  SUGUS.
"Arte culinario, arte dulce, arte colorido, arte por piezas, arte desmontable, arte a tu gusto, arte como un juego, arte expandido, arte con sabor..."

sábado, 14 de mayo de 2011

SISTEMA DIEDRICO: VISTAS DE PIEZAS

Hay algunas dificultades en la visualización de piezas en el sistema diédrico, por eso y para que practiquéis un poco, os dejo estas páginas webs:
1. Vistas.- entra en "piezas" y encontrarás 2 posibilidades :
  •  Planta -alzado y perfil
  •  Reconstrucción de la pieza a partir de las vistas
Realiza los ejercicios de piezas del sistema diédrico y verás como entenderás mejor este tema.


2.En la web dibujotecnico.com. puedes descargarte los ejercicios en pdf y realizarlos, para repasar.
 También puedes practicar y mover las piezas en la misma página en  VISTA DE PIEZAS





PROYECTO ANTÍPODAS

En el IES. Zaframagón de Olvera hemos realizado un intercambio virtual con el centro Waikowhai Intermediate School de Auckland, Nueva Zelanda. Dos puntos exactamente opuestos del globo se conectan mediante un "agujero virtual” por el punto medio de la tierra. Dicho proyecto tenía como objetivo poner en contacto a los alumnos de ambos Centros mediante un "pozo virtual", utilizando ordenadores, videocámaras y un software de conferencia de vídeo. Desde el Departamento de Dibujo y con los alumnos de 4º de ESO pintamos el pozo y realizamos los carteles.
Canal Sur estuvo grabando el Intercambio Virtual entre Olvera y Auckland que tuvo lugar el pasado 31 de marzo. Aquí os dejo el vídeo.


Proyecto Antípodas from ieszaframagon on Vimeo.

domingo, 10 de abril de 2011

JEN STARK. EL ARTE EN PAPEL


Dentro de poco, con 2ºESO, entraremos en el mundo del color, del círculo cromático...Para que os  asombréis con lo que se puede hacer con los colores y sus mezclas, os propongo estos dos artistas: Jen Stark y  Holton Rower.
Jen Stark es un artista que utiliza el papel para crear sus obras de arte, recortandolos, transformándolos. El artista realiza esculturas y cuadros llenos de color, gamas cromáticas, geometrías y profundidades diversas, consiguiendo un efecto visual espectacular, hipnotizador y psicodélico.







¿Conoces la obra de Holton Rower?

Este artista, estadounidense nacido en Brooklyn, nos presenta su magníficas e hipnotizantes obras que veréis a continuación. Holton Rower, se le ocurrió que podría quedar bien tirar litros de pintura acrílica de distintos colores uno tras otro, dejando caer los colores en un orden o no preestablecido, por estructuras de distinta formas.


Aquí os dejo una muestra de su magnifica en el siguiente video. Por cierto el artista es el de la camiseta azul.

domingo, 19 de diciembre de 2010

YA LLEGÓ LA NAVIDAD

Este año, los alumnos de 4º de ESO,  se han encargado de hacer la decoración navideña del centro mediante estrellas y copos de nieve. Las estrellas las hemos realizados con folios blancos y rojos, empleamos seis hojas para cada estrella.

Aquí, os dejo un video que explica como realizarlas.

Con los alumnos de 1º y 2º de ESO realizamos el tradicional concurso de Christmas del IES.Zaframagón.
Estos son los finalistas:
La ganadora fue Nerea Albarrán Aroca de 2º de ESO A
Y también, con  Isabel del Departamento de Religión hemos puesto el Portal de Belén.
Así ha quedado nuestro centro, ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!




domingo, 28 de noviembre de 2010

Recreación de cuadros

Me encanta este video lo encontre en el blog  escuadra y cartabón , es del grupo Hold your horses y el tema es 70 million. Si te gusta el arte mira como recrean diferentes cuadros famosos. Es muy divertido y original.



sábado, 27 de noviembre de 2010

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Ahora que se acerca el “El Día Mundial de la Lucha contra el Sida” 1 de diciembre y yo por fin, tengo un blog. Quiero poneros unas fotos que hicimos en el 2008 en mi centro, el IES. Zaframagón de Olvera. Construimos un gran lazo rojo con alumnos de de primer ciclo de la ESO.
Esto de construir formas y figuras con cuerpos humanos lo podemos ver en anuncios como este de un banco turco.