Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

Lámina 8: Operación con ángulos

 1. Bisectriz de un ángulo


2. Suma de ángulos




3. Resta de ángulos

4. Copia de ángulos







Lámina 7: Trazado con segmentos

1. Trazar la recta paralela por el punto exterior A


2. Dibujar la perpendicular por un punto exterior A

3 y 4.  Suma y diferencia de segmentos


5. Perpendicular a una recta por un punto de ella


6. Perpendicular a una semirrecta por un extremo











domingo, 12 de mayo de 2013

REPASANDO POLÍGONOS

Para repasar el examen tenéis dos formas con estos vídeos de youtube o pincha en
 EDUCACIÓN PLASTICA. NET 

POLÍGONOS INSCRITOS

 






POLÍGONOS DADO EL LADO



domingo, 13 de enero de 2013

HOMOLOGÍA

En 2º de bachillerato hemos estado viendo el tema de la Homología, si tenéis dudas, queréis repasar  o practicar algunos ejercicios os propongo los siguientes enlaces:
- Os dejo la página del profesor Jose Antonio Cuadrado, donde no os podéis perder la siguiente aplicación. Pincha en la imagen.


-Pincha aquí para repasar Ejercicios de homología, o en Trazoide ejercicios resueltos.

- Os dejo algunos vídeos.

Homología con recta límite


Obtención de una Homología


martes, 8 de noviembre de 2011

POLíGONOS

Os dejo un enlace con una página muy interesante para repasar los polígonos antes del examen, educación plástica.net. Aquí podéis ver los métodos paso a paso. Pincha en el enlace o en la imagen.

martes, 1 de noviembre de 2011

TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS II (ÁNGULOS)

Seguimos repasando los trazados geométricos fundamentales (ángulos).  Las imágenes son de educacionplastica.net  y los vídeos de los canales de aitorecheplastica3escuelassj EPV1PAC.
TRASLADO Y COPIA DEL ÁNGULO


BISECTRIZ DE UN ÁNGULO

SUMA DE ÁNGULOS, pincha en la imagen para ver el ejercicio paso a paso.

DIFERENCIA DE ÁNGULOS, pincha en la imagen para ver el ejercicio paso a paso.

BISECTRIZ DE DOS RECTAS QUE SE CORTAN FUERA DE LOS LÍMITES DEL PAPEL.
TRISECCIÓN DE ÁNGULOS

DIVISIÓN DE UN SEGMENTOS EN PARTES IGUALES

domingo, 16 de octubre de 2011

TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS

En 2º ESO, estamos repasando los trazados geométricos fundamentales. Para los que no lo entendéis bien o simplemente para repasar, os dejos los siguientes enlaces.  Las imágenes son de euskalnet.net y los vídeos del canal de aitoreche.  Puedes ver la construcciones paso a paso, PINCHA EN LA IMÁGENES, entra en el indice y busca el ejercicio. También,  puedes ver los vídeos.
1. MEDIATRIZ: es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego operaciones con segmentos.
2.PERPENDICULAR POR UN PUNTO P EXTERIOR. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular desde un punto exterior.




3. PERPENDICULAR POR UN PUNTO P DE ELLA.



4. PERPENDICULAR A UNA SEMIRRECTA EN SU ORIGEN. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular en el extremo de una semirrecta.


5. PARALELA A UNA DISTANCIA DADA. Se realiza dos veces el ejercicio dos. Y se toma la distancia dada.


6. PARALELA POR UN PUNTO P EXTERIOR. Hemos realizado el ejercicio con este método. En el vídeo se realiza otro. Puedes hacer el que quieras.



miércoles, 25 de mayo de 2011

MODELADO DE PIEZAS 3D A PARTIR DE SUS VISTAS

Empezamos a trabajar en 1º de bachillerato con el Sistema  Axonométrico, dada la dificultad que tenéis en principio, para vizualizar las piezas. Os he puesto un enlace, con la maravillosa página  de Fernando Ortiz, educacionplastica.net. Aquí, podéis trabajar las figuras, a partir de sus proyecciones diédricas. Verlas con diferentes ángulos, añadir o quitar elementos, compararla con sus vistas,...



martes, 1 de febrero de 2011

Polígonos y más polígonos.

En 2º de ESO estamos trabajando con los polígonos regulares.

Los polígonos son figuras planas  limitada por una línea poligonal cerrada. Un polígono queda determinado por sus lados, que son los segmentos de la poligonal, por sus vértices, que están formados por la intersección de dos lados consecutivos y por sus ángulos, que son los que forman cada dos lados consecutivos.

Según el número de lados pueden ser:

 









Para trabajar con ellos, os dejo dos  enlaces muy interesantes que os puede ayudar a realizar las láminas y a repasar para el examen. Aquí podéis ver por pasos como se hacen. Animo que son fáciles.

EDUCACIONPLASTICA.NET
GEOMETRICAS.NET

miércoles, 8 de diciembre de 2010

domingo, 28 de noviembre de 2010

División de un segmentos en partes iguales (Thales de Mileto)

Ante la dificultad detectada en algunos alumnos para dividir un segmento en partes iguales he encontrado un video en youtube que os puede ayudar.