
domingo, 25 de septiembre de 2011
ESTAMOS DE VUELTA
Volvemos a las clases, a reencontrarnos con los compañeros y amigos, después de un largo verano. También, me diréis, la vuelta a la rutina, a madrugar, a las clases y hacer los deberes…Pero, yo ya tenía ganas de veros y de empezar a hacer muchas cosas este curso. Bueno, lo más importante es que todos estamos dispuestos a echarle ganas.
Bienvenidos a todos, a los nuevos que habéis cambiado de etapa y a los que continuáis en el centro.
Os deseo un buen comienzo de curso, y mucho ánimo.

jueves, 18 de agosto de 2011
JUGANDO CON LA ESCALA, LA PERSPECTIVA Y MUCHA IMAGINACIÓN
Si estás trabajando en agosto y tu oficina tiene vistas al aparcamiento, ¿en qué te puedes entretener?. Mira como se distraen algunos, es superdivertido y muy curioso. Lo he descubierto en siguiente blog The Desonesto Doctrine.
Esto es una muestra del trabajo de June-Bum Park, artista que nace en Corea en 1976. Ahora, vive y trabaja en Berlín. La idea es muy simple pero muy original, jugando con la escala como el mundo de Gulliver. Os dejo otra muestra de su obra.

IMÁGENES IMPOSIBLES
¿Qué tal el verano?
Como sé que os gustan las ilusiones ópticas y las imágenes curiosas os traigo algunas obras que me han parecido fascinantes.
Seguro que recordáis la obra de M.C. Escher (1898-1972), sus litografías, grabados y dibujos de figuras imposibles. También, son muy conocidos sus ciclos, las metamorfosis y sus trabajos sobre la estructura de la superficie…
Hoy en día, hay artistas como Erik Johansen que también se acercan o nos recuerdan a este gran artista mediante imágenes imposibles con toques digitales muy sorprendentes. ¿Qué opináis vosotros de su trabajo?

jueves, 30 de junio de 2011
VERSIONANDO A PHILIPPE BAUDELOCQUE
Hola a todos, hace un tiempo descubrí a un artista francés llamado, Philippe Baudelocque. Proveniente del graffiti, realiza grandes murales de animales utilizando tiza sobre fondo negro. Trabaja con diferentes patrones y texturas, plasmando su sorprendente obra sobre las paredes parisinas.
Mis alumnos de 4º de ESO, quedaron tan asombrados con su obra que quisimos versionarla. Cambiamos la tiza por pintura blanca y negra. Aquí os dejo el resultado ¿Qué tal?

domingo, 19 de junio de 2011
LOS RETRATOS 3D DE ANDREW MYERS
Navegando por Internet, me he encontrado con un artista sorprendente, Andrew Myers. Normalmente, relacionamos el retrato con lienzos, pinceles y pinturas... Pero hay artistas que pueden hacer arte con casi cualquier cosa. Andrew Myers se caracteriza por crear impresionantes retratos utilizando tornillos y creando un efecto tridimensional. Compone sus sorprendentes obras, usando miles de cabezas de tornillos entre 8.000 y 10.000. Atornillándolos con diferentes profundidades que les da a sus retratos el volumen necesario. Myers es un artista californiano de origen alemán y que creció en Ciudad Real. Disfrutad de su obra y espero que coincidáis conmigo que es increíble.

domingo, 5 de junio de 2011
TRABAJOS BORDADOS EN ADHESIVO
Hace un tiempo, cree una entrada comentado el bordado sobre adhesivo, que podéis encontrar en la página Web de TRIPLEI. Os recuerdo en que consistía:
Se pega la cinta de doble cara por todo el dibujo (fotocopia), tienen que quedar las cintas muy juntas pero nunca una encima de la otra. El trabajo consiste en ir rellenando las distintas partes del dibujo con hilo del color elegido. Empezamos en el borde exterior y sin levantar el hilo vamos rellenando cada parte hasta acabar en el centro. Al terminar de rellenar todo el dibujo lo recortamos con cuidado de no cargarnos el hilo del borde, y lo pegamos sobre una cartulina.
MATERIALES:
Hemos realizado este trabajo con los alumnos de 2º ESO. Bueno, el resultado ha sido fantástico. ¡Chicos, me habéis sorprendido! Por eso, quiero compartir vuestro trabajo, que hemos expuesto en la biblioteca de nuestro centro y ahora en esta página.



Aquí teneis los trabajos de:
- 2º ESO A
- 2º ESO B
- 2ºESO C

Suscribirse a:
Entradas (Atom)