martes, 1 de noviembre de 2011

TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS II (ÁNGULOS)

Seguimos repasando los trazados geométricos fundamentales (ángulos).  Las imágenes son de educacionplastica.net  y los vídeos de los canales de aitorecheplastica3escuelassj EPV1PAC.
TRASLADO Y COPIA DEL ÁNGULO


BISECTRIZ DE UN ÁNGULO

SUMA DE ÁNGULOS, pincha en la imagen para ver el ejercicio paso a paso.

DIFERENCIA DE ÁNGULOS, pincha en la imagen para ver el ejercicio paso a paso.

BISECTRIZ DE DOS RECTAS QUE SE CORTAN FUERA DE LOS LÍMITES DEL PAPEL.
TRISECCIÓN DE ÁNGULOS

DIVISIÓN DE UN SEGMENTOS EN PARTES IGUALES

lunes, 31 de octubre de 2011

¡FELIZ HALLOWEEN!


 Llega una noche para contar historias de terror, de magia, brujas y calabazas... Espero que tengáis preparado el disfraz y la bolsa para los caramelos. Para los que os gusta esta fiesta, ¡Feliz Halloween!.


domingo, 16 de octubre de 2011

TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS

En 2º ESO, estamos repasando los trazados geométricos fundamentales. Para los que no lo entendéis bien o simplemente para repasar, os dejos los siguientes enlaces.  Las imágenes son de euskalnet.net y los vídeos del canal de aitoreche.  Puedes ver la construcciones paso a paso, PINCHA EN LA IMÁGENES, entra en el indice y busca el ejercicio. También,  puedes ver los vídeos.
1. MEDIATRIZ: es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego operaciones con segmentos.
2.PERPENDICULAR POR UN PUNTO P EXTERIOR. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular desde un punto exterior.




3. PERPENDICULAR POR UN PUNTO P DE ELLA.



4. PERPENDICULAR A UNA SEMIRRECTA EN SU ORIGEN. Pincha en la imagen, entra en el indice, trazados fundamentales y luego trazar una perpendicular en el extremo de una semirrecta.


5. PARALELA A UNA DISTANCIA DADA. Se realiza dos veces el ejercicio dos. Y se toma la distancia dada.


6. PARALELA POR UN PUNTO P EXTERIOR. Hemos realizado el ejercicio con este método. En el vídeo se realiza otro. Puedes hacer el que quieras.



domingo, 25 de septiembre de 2011

MANEJO DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN



ESTAMOS DE VUELTA

Volvemos a las clases, a reencontrarnos con los compañeros y amigos, después de un largo verano. También, me diréis, la vuelta a la rutina, a madrugar, a las clases y hacer los deberes…Pero, yo ya tenía ganas de veros y de empezar a hacer muchas cosas este curso. Bueno, lo más importante es que todos estamos dispuestos a echarle ganas.
Bienvenidos a todos, a los nuevos que habéis cambiado de etapa y a los que continuáis en el centro.


Os deseo un buen comienzo de curso, y mucho ánimo.

jueves, 18 de agosto de 2011

JUGANDO CON LA ESCALA, LA PERSPECTIVA Y MUCHA IMAGINACIÓN

Si estás trabajando en agosto y tu oficina tiene vistas al aparcamiento, ¿en qué te puedes entretener?. Mira como se distraen algunos, es superdivertido y muy curioso. Lo he descubierto en siguiente blog The Desonesto Doctrine.


Esto es una muestra del trabajo de June-Bum Park, artista que nace en Corea en 1976. Ahora, vive y trabaja en Berlín. La idea es muy simple pero muy original, jugando con la escala como el mundo de Gulliver. Os dejo otra muestra de su obra.

IMÁGENES IMPOSIBLES

¿Qué tal el verano?
Como sé que os gustan las ilusiones ópticas y las imágenes curiosas os traigo algunas obras que me han parecido fascinantes.
Seguro que recordáis la obra de M.C. Escher (1898-1972), sus litografías, grabados  y dibujos de figuras imposibles. También, son muy conocidos sus ciclos, las metamorfosis y sus trabajos sobre la estructura de la superficie…




Hoy en día, hay artistas como Erik Johansen que también se acercan o nos recuerdan a este gran artista mediante imágenes imposibles con toques digitales muy sorprendentes. ¿Qué opináis vosotros de su trabajo?